HISTORIA DE LA BODEGA

Se fundó en la primera mitad del siglo pasado aprovechando un calado subterráneo revestido en piedra de sillería rustica; donde se encontraba la antigua harinera de Laguardia.Posteriormente, en los años 50, se amplió la bodega con la construcción de un edificio cerrado en boveda con tres alturas de depósitos con capacidad para un total de 800.000 litros.


LA ELABORACIÓN

A sus tintos aplican dos tipos de elaboración. MACERACIÓN CARBÓNICA o encube en uva entera, método tradicional de Rioja Alavesa.

Casa-Juan se ha especializado en encubes muy prolongados de un mínimo de 30 días para el Joven CUARTETO y hasta 60 días para el vino estrella SONETO. Después de esta maceración carbónica se pisa muy cuidadosamente. Esta elaboración se hace únicamente con Tempranillo.

Método mas aplicado: DESPALILLADO-estrujado y fermentación en presencia de hollejos con encubes medios de 27 días. De aquí sale una familia de vinos llamada SEÑOR DE LESMOS.

LAS BARRICAS

Actualmente disponen de un parque de 500 barricas, un 70% de roble americano, 15% de roble bosnio y 15% de roble allier y de no más de 4 años.Así estan preparados para satisfacer su cada vez más numerosa e exigente clientela.


VIÑEDOS Y VENDIMIA

BODEGAS CASA JUAN posee actualmente 20 hectáreas de Viñedo propio en Rioja, distribuyendose en las variedades TEMPRANILLO 14has, MAZUELO 3has, GARNACHA 2has, VIURA 1ha.

Los tecnicos enólogos de la bodega controlan todos los tratamientos. A partir de la 2ªsemana de Agosto se empiezan los seguimientos de maduración,toma de muestras;grado dulce, acidez tartárica ....

Así se decide la fecha de vendimia, cuando se ha alcanzado la maduración perfecta.

Por esta eficacia y independencia las uvas cortadas siempre estan procesadas el mismo día. El fruto pase el menos tiempo posible desde la madre tierra a su encube e inicio de fermentación.